La utilización de plantas medicinales, o también denominadas plantas médicas, se ha producido en todas las culturas desde tiempos remotos. El gran interés suscitado en la actualidad en torno a la fitoterapia (uso medicinal de las plantas), no obedece a un hecho puntual o a una moda. Nuestra época está marcada por la búsqueda de una vida mas sana y una mejora de la calidad de vida, para conseguirlo el hombre se ha dado cuenta de la necesidad de volver los ojos a los valores esenciales que siguen estando básicamente en la naturaleza, como en el caso de las plantas medicinales.
Tradicionalmente, las plantas medicinales, se han consumido en infusión y aunque esta forma sigue manteniendo un encanto indudable, era evidente la necesidad de una forma de administración que garantizara una higiene perfecta y una eficacia constante y medible, a la vez que facilitara su empleo. Así es como han surgido diferentes formas farmacéuticas entre las que conviene destacar el polvo criomolido de plantas, presentado en forma de cápsulas, forma de presentación moderna, simple y fácil de tomar. Dependiendo del problema que se desee aliviar, la duración del tratamiento deberá adaptarse a su evolución. Así pues, si se trata de problemas crónicos (artritis, insuficiencia venosa,…) se aconseja alternar períodos de tratamiento con períodos de descanso (ejemplo, tratar durante un mes y medio y descansar medio mes y asi consecutivamente). Si lo que se va a aliviar es un problema puntual, se recomienda proseguir el tratamiento con las plantas medicinales hasta la desaparición de los síntomas.
LUIS FELIPE DURAN GUERRERO
muy buena info
ResponderEliminarun abrazo!